DiegosuArt

DiegosuArt

martes, 8 de abril de 2014

azul ceruleo

Azul cerúleo





El Cerúleo o azul cerúleo (del latín caerulĕus, azul oscuro, azul verde, derivado de caelum, cielo) es una denominación de color no específica: abarca un conjunto de colores que incluye el azul profundo, el celeste, el azul brillante y el azul con matices verdosos. También se le llama celeste; Inicialmente, el azul cerúleo fue un pigmento utilizado en pintura artística para imitar el color de los cielos despejados y luminosos. Sin embargo, la composición del pigmento cerúleo fue variando a lo largo del tiempo, lo que motivó también cambios en el matiz de azul que producía, un día recuerdo que el tubo de oleo de azul cerúleo, se rompió de la parte inferior, no lo avía notado hasta que lo presione fuertemente, todo el color mancho mis manos y en cuestión de segundos muchas partes de mi ropa también, recuerdo como el color manchaba cada uno de mis dedos hasta llegar a la palma de mi mano, como el día en el que asistí a un festival Holli ese tipos de festivales son para celebrar la llegada de la primavera, después de hacer yoga ariamos una celebración Holli bailaríamos y arrojaríamos pintura en polvo, en mi mano tenía dos colores n amarillo y un azul, azul cerúleo por supuesto, después de hacer un circulo en el centro comenzamos, uno , dos, tres, comienza la celebración; una espesa nube de colores se levanta sobre nuestros rostros el azul era intenso, era fugas era veloz, era la mejor sensación que avía experimentado en mi vida. El azul cerúleo es estanato de cobalto y se puede obtener mezclando cloruro de cobalto con estanato de potasio; la mezcla se limpia minuciosamente y se mezcla con sílice y sulfato de calcio por último se calienta. (Según Doerner la constitución de este pigmento  no está del todo aclarada,ya que de acuerdo con este autor es necesario agregar estanato de cobalto de color verde).















































Para más información acerca de las clases de pintura pueden hacerlo en  facebook: Juan Diego Suarez Núñez o en la calle reforma #94 colonia el rosario Tonalá Jalisco. Tel 36024470

miércoles, 26 de marzo de 2014

Aceite de linaza









El aceite de linaza es un compuesto utilizado muchas veces, para dar brillo y un acabado más fino en la pintura al oleo la mayoría de las veces se deposita en un recipiente metálico a un lado de la paleta una vez recuerdo a ver tirado un poco de aceite sobre mi mesa de trabajo era algo incomodo trabajar lleno de aceite el olor es penetrante y el color es un amarillo profundo su consistencia es ligera y muchas veces si lo dejar secar demasiado puede convertirse en una plasta incomoda. Tomo primero el pincel lo sumerjo ligeramente en el aceite y después de descargarlo sobre la tabla comienzo mi travesía para pintar me gusta hacerlo tomado en cuenta cada pincelada, el color se disuelve de una sutil, un juego de luces y colores se hace presente frente a mis ojos es una pequeña danza de oleos cada ves que tomo el aceite es comenzar un nuevo paso es dae de nuevo guía al principio es un ir y de venir de sentimientos. El aceite de linaza es utilizado en la pintura oleo como disolvente basico.





una visita al cabañas con BUREN




















lunes, 3 de marzo de 2014

Los pinceles





Los pinceles




Un pincel es un instrumento que sirve para la producción artística, El término pincel hace referencia a cualquier variedad de herramienta que, en su mayoría, cuenta en un extremo con un mango y en el otro con una cantidad considerable de cerdas, alambres, cabellos u otra clase de filamento o material similar.


Un día mientras me disponía hacer una de mis actividades favoritas como lo es pintar, preparando mis materiales, recuerdo que tome entré mis manos un delicado pincel de pelo, con frecuencia o utilizo para delinear y realizar trazos de mayor precisión y detallen en la pintura, en esta ocasión no sería la excepción, uno de los trazos más finos en la pintura es delinear el contorno de las formas, para tener un acabado más tenue; Tome pintura, ese color azul de Prusia penetrante, un azul que te hace desvariar imaginando la cantidad infinita de combinaciones y variaciones de escalas a la hora de difuminarlo o combinarle con  otro color, un azul único comparable solo con el azul del colosal e inmensa  bóveda celeste. Tome el color y después de descargar el aceite en mi paleta comencé a pintar. Un pincel consta de varios elementos: el pelo, la férula y el mango con su grabado, Es utilizado principalmente para pintar, aunque sus usos pueden ser diversos.
































martes, 25 de febrero de 2014

la espatula en la pintura al oleo.


Todos los días en un nuevo comenzar de cero…













La espátula:

La espátula en la pintura al oleo es una herramienta indispensable se utilizada para mezclar el oleo, la espátula es primordial a la hora de pintar al oleo, si no tuvieras una espátula cerca difícilmente podrías hacer combinaciones perfectas y en gran cantidad, mi primer espátula la tome a los 12 años mi madre me inscribió en un curso de pintura al oleo cerca del centro, después de casi tres semanas mi primer movimiento de espátula seria guardado en ese colosal lugar de la mente llamado memoria, ansioso y después de imitar al profesor estaba listo. Un ir y venir casi parecido al oleaje del mar, ese mar que nunca he contemplado que nunca he visto en carne propia se manifestaba  ante mí, en mis manos, en mi mente, ese momento perfecto en el que por primera vez me sentía como el creador. La espátula es utilizada para combinaciones de color, muchas veces utilizada para dar volumen a muchos de los relieves del cuadro dentro de la pintura al oleo. Una espátula tiene una peculiar forma, las existen de todos los tamaños y muchas están echas de materiales como: metal, platico y acetato; Una espátula tiene una extencion de mango de madera en la parte inferior.




Tienes que aprender a caerte, para enseñarte a levantar……